miércoles, 16 de diciembre de 2009

::::::::::::::MINI-DISC:::::::::::::::::::

El MiniDisc, miniDisk o MD, es un disco magneto-óptico digital desarrollado en los 90 por la multinacional de origen japones Sony, de menor tamaño que los CDs convencionales y mayor capacidad en comparación.El MiniDisc, junto con el TV P (Tele Vision Player) de Matsushita y Philips, fue diseñado para reemplazar las cintas de cassette como sistema de grabación, pero a nivel consumidor no ha tenido todo el éxito que se esperaba. No se afianzó en el mercado norteamericano, ni tampoco en el europeo, tan sólo llegó a ser realmente popular en Japón, aunque hoy en día está siendo rápidamente reemplazado por los reproductores basados en memoria flash, o los basados en disco duro (como iPod). Su discreto éxito inicial se achacó al reducido número de álbumes disponibles a la venta, debido a que muy pocos editores acogieron este nuevo formato de grabación. También tuvo mucho que ver el elevado coste de los equipos para reproducir/grabar. Los álbumes editados en MD desaparecieron del mercado a finales de los 90.
Sony evitó caer de nuevo en el error que cometió en la década de los 70 con el sistema de vídeo Betamax (más conocido como Beta), y licenció la tecnología del MD a otros fabricantes como JVC, Sharp, Pioner y Panasoni, produciendo cada uno sus propios sistemas de MD. El cassette ha ido desapareciendo, y la lucha para su sustitución entre el CD-R, la memoria flash, y el disco duro, en la que el MiniDisc ha jugado también su papel, no ha cesado. La principal ventaja que ofrece es su fiabilidad como dispositivo portátil de almacenamiento de sonido.El MiniDisc, junto con el TV (Tele Vision Player) de Matsushita y Philips, fue diseñado para reemplazar las cintas de cassette como sistema de grabación, pero a nivel consumidor no ha tenido todo el éxito que se esperaba. No se afianzó en el mercado norteamericano, ni tampoco en el europeo, tan sólo llegó a ser realmente popular en Japón, aunque hoy en día está siendo rápidamente reemplazado por los reproductores basados en memoria flash, o los . Su discreto éxito inicial se achacó al reducido número de álbumes disponibles a la venta, debido a que muy pocos editores acogieron este nuevo formato de grabación. También tuvo mucho que ver el elevado coste de los equipos para reproducir/grabar. Los álbumes editados en MD desaparecieron del mercado a finales de los 90.
Sony evitó caer de nuevo en el error que cometió en la década de los 70 con el sistema de vídeo Betamax (más conocido como Beta), y licenció la tecnología del MD a otros fabricantes como JVC, Sharp Pioneer y Panasonic, produciendo cada uno sus propios sistemas de MD. El cassette ha ido desapareciendo, y la lucha para su sustitución entre el CD-R, la memoria flash, y el diso duro, en la que el MiniDisc ha jugado también su papel, no ha cesado. La principal ventaja que ofrece es su fiabilidad como dispositivo portátil de almacenamiento de sonido.

:::::::::::::::DVD UNIDAD::::::::::::::::::::



Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado (subwoofer más cinco satélites).Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.

martes, 15 de diciembre de 2009

··············CDUNIDAD································


Las unidades de DVD son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado (subwoofer más cinco satélites).

lunes, 14 de diciembre de 2009

··············MEMORIA USB·················



Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita batería (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agu –que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquete, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenaminto y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 G; siendo impráctico apartir de los 64GB por su elevado costo. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1.44 MB aproximadamente. Su gran popularidad le ha supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. El calificativo USB o el propio contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refieren.
Los sistemas operativo actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector que cuenta con 5 voltio y 2,5 Watios como máximo. En equipos algo antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositiv (driver) proporcionado por el fabricante. Linux también tiene soporte para dispositivos de almacenamiento USB desde el kernel 2.4.Las memorias US son pequeñas y ligeras. Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.

DISCO DE 51/4



(disquetes de 5 1/4 pulgadas). Antiguos disquetes flexibles, muy populares en los 70 y 80, que tenían forma cuadrada (13,3cm. x 13,3cm.) y solían ser negros.Venían con una capacidad de almacenamiento de 360 KB para los de baja densidad y 1,2 MB para los de alta densidad.Alrededor de 1994 fueron totalmente reemplazados por los disquetes de 3 1/2 pulgadas.Para la protección contra escrituras accidentales, se debía colocar un pequeño papelito en una ranura del disquete.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

########DISCO DE 31/3#########



oído), también la preocupación de los diseñadores era, que el disco tuviera una buena presentación. Pero además, en los tiempos (1968-1973) que funcionó la Discoteca del Cantar Popular, estaba la cosa social y la política a todo vapor, por lo tanto, esto se reflejó en las carátulas de los discos 33 1/3 RPM de DICAP.
Los principales diseñadores de estas carátulas son los hermanos Larrea y Luis Albornoz, publicistas, todavía diseñando y Vicente esta pronto sacar un libro con todas estas carátulas más otras que no alcanzaron a publicarse debido al golpe de estado en 1973.
Los dejo a que hagan un "tour visual", por estos diseños y recuerden algunos discos de la época, cuanto estaba toda la efervescencia social en Chile. Aquí encontré la carátula de mi único disco 33 1/3 RPM que rompí en esos tiempos, se llama el disco en cuestión: "Ahora es tiempo nuevo", del conjunto Tiempo Nuevo, 1971.Hacer clic en DICAP y ya estaremos disfrutando de estas magníficas carátulas, hechas por diseñadores chilenos.

domingo, 29 de noviembre de 2009

""""""""""""BYTE"""""""""""



Para la revista estadounidense de informática, véase Byte (revista).
Byte es una voz inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto, es decir a ocho bits, para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos

::::::::::::INTEL INSIDE:::::::::::::::::



Desde la década del 90, la gran mayoría de los ordenadores personales tiene en su gabinete un sticker con la leyenda ?Intel Inside?, el famoso spot de la empresa que nos anuncia su liderazgo en el mercado de procesadores.
Lo cierto es que Intel Corporation es una empresa multinacional que fabrica microprocesadores y circuitos integrados especializados, como circuitos integrados auxiliares para placas base de ordenador y otros dispositivos electrónicos.
Nació en 1968, bajo el mando de Gordon E. Moore y Robert Noyce y un grupo de 12 trabajadores. En 1971, llegó el primer microprocesador de Intel, el Intel 4004, que fue creado para facilitar el diseño de la calculadora programable de una empresa japonesa, llamada Busicom.
El ingeniero Ted Hoff, uno de los doce científicos de Intel, diseñó un chip con una memoria que podía hacer varias acciones, padre del microprocesador. Este primer empuje tecnológico, los llevó al microprocesador 4004, que estaba compuesto por cuatro de estos chips y otros dos chips de memoria.
Este conjunto de 2.300 transistores, que ejecutaba 60.000 operaciones por segundo, se puso a la venta por 200 dólares. Más que rápido, Intel puso a la venta el 8008, capaz de procesar el doble de datos, inundando los aparatos de aeropuertos, restaurantes, salones recreativos, hospitales, gasolineras.
Para mediados de la década del 70, a Intel le propusieron incluir un teclado y monitor al chip 8008, permitiéndoles incursionar en el mundo de las computadoras personales, pero los directivos rechazaron la propuesta, marcando así su destino de productores de microprocesadores.
Para principios del ´80 vino la primera Personal Computer de mano de IBM, con procesador 8088, con un chip de 8 bits trabajando a 4,77 MHz.
Del 8088 salieron, en los años siguientes, el 80286 y el 80386, que luego serían conocidos como los ?286? y ?386?. Recuerdo cuando mi padre, allá por 1987, vino a casa con su nuevo juguete: una XT 286, con monitor monocromo y que corría DOS, todo un lujo para época en Latinoamérica. A partir de estos dos microprocesadores de 32 bits, el camino de innovaciones de la casa Intel fue vertiginoso, hasta que en la década del 90 llegaron a la flamante línea de Pentium. Como decíamos antes, Intel lidera el mercado de ventas y ofrece a los consumidores los siguientes productos:
Procesador Intel® Core?2 Quad Q6600
Procesador Intel® Core?2 Extreme
Procesador Intel® Core?2 Quad
Procesador Intel® Pentium® Extreme Edition
Procesador Intel® Pentium® D
Procesador Intel® Pentium® 4 Extreme Edition compatible con la tecnología Hyper-Threading
Procesador Intel® Celeron® D
Procesador Intel® Core?2 Duo para equipos portátiles
Procesador Celeron® M 450
Procesador Intel® Celeron® M
Procesador Intel® Pentium® M 780
Procesador Intel® Pentium® M
Procesador Intel® Pentium® 4 para equipos portátiles compatible con la tecnología Hyper-Threading
Además, a lo largo de estos 30 años, ha sido el principal proveedor de procesadores para Compaq y Dell. En junio de 2005 Intel firmó un acuerdo con Apple Computer, por el cual proveerá procesadores para los ordenadores Apple.
Fue así como para el 2006, los nuevos modelos de Apple, tanto para escritorio como portátiles, llevan un cerebro de Intel Core Duo.

····""""""AMD""""""""""""·········


Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías mas grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale, California.AMD empezó a producir chips lógicos en 1969, luego entró en el negocio de chips de Memoria RAM en 1975. Ese mismo año, introduce un clon del microprocesador 8080 de Intel, creado mediante ingeniería inversa[cita requerida]. Durante este periodo, también diseñó y produjo una serie de procesador Bit slicing(Am2900, Am29116, Am293xx), que se utilizó en distintos diseños de micro computadoras.
Durante ese tiempo, AMD intentó abarcar el mercado de RISC con el microprocesador AMD 29000, que intentó diversificarse hacia el audio y los gráficos, así como los dispositivos de memoria EPROM.
Tuvo cierto éxito a mediado de los 80 con el AMD7910 y AMD7911 "World Chip" FSK modem. Si bien el AMD 29K ha sobrevivido como un procesador embebido y AMD Spansion sigue siendo líder en la industria de memoria flash, AMD no tuvo el éxito con sus otras tareas. AMD decide hacer un cambio de rumbo y concentrarse en memorias flash y los procesadores Intel. Esto hizo que entrara en competición directa con Intel para los microprocesadores x86 y las memorias flash en un mercado secundario.En 1982 AMD firmó un contrato con Intel, convirtiéndose en otro fabricante licenciatario de procesadores 8086 y 8088. por que IBM quería usar Intel 8088 en sus IBM PC, pero las políticas de IBM de la época exigían al menos dos proveedores para sus chips. AMD produjo después, bajo el mismo acuerdo, procesadores 80286, o 286, pero Intel canceló el contrato en 1986, reusándose a revelar detalles técnicos del i386. La creciente popularidad del mercado de los clones de PC significaba que Intel podría producir CPUs según sus propios términos y no según los de IBM.
AMD apeló esa decisión y posteriormente ganó bajo arbitraje judicial. Comenzó un largo proceso judicial que solo acabaría en 1991, cuando la Suprema Corte de California finalmente falló a favor de AMD, y forzó a Intel a pagar más de 1000 millones de dólares en compensación por violación de contrato. Disputas legales subsiguientes se centraron en si AMD tenía o no derechos legales de usar derivados del microcódigo de Intel. Los fallos fueron favoreciendo a las dos partes. En vista de la incertidumbre, AMD se vio forzado a desarrollar versiones "en limpio" del código de Intel. Así, mientras un equipo de ingeniería describía las funciones del código, un segundo equipo sin acceso al código original debía desarrollar microcódigo que realizara las mismas funciones
Llegado este punto, Jerry Sanders bien pudo retirarse del mercado. Pero en 1991 AMD lanza el Am386, su clon del procesador Intel 80386. En menos de un año AMD vendió un millón de unidades. El 386DX-40 de AMD fue muy popular entre los pequeños fabricantes independientes. Luego, en 1993 llegó Am486 que, al igual que su antecesor se vendió a un precio significativamente menor que las versiones de Intel. Am486 fue utilizado en numerosos equipos OEM e incluso por Compaq probando su popularidad. Pero nuevamente se trataba de un clon de la tecnología Intel; y a medida que los ciclos de la industria de las PCs se acortaban, seguir clonando productos de Intel era una estrategia cada vez menos viable dado que AMD siempre estaría tras Intel.
El 30 de diciembre de 1994, la Suprema Corte de California finalmente negó a AMD el derecho de usar microcódigo de i386. Posteriormente, un acuerdo entre las dos empresas (cuyos términos aun siguen en el mayor de los secretos) permitió a AMD producir y vender microprocesadores con microcódigo de Intel 286, 386, y 486. El acuerdo parece haber permitido algunos licenciamientos cruzados de patentes, permitiendo a ambas partes el uso de innovaciones tecnológicas sin pago de derechos. Más allá de los detalles concretos del acuerdo, desde entonces no hubo acciones legales significativas entre las empresas.

sábado, 28 de noviembre de 2009

============TETRABYTE===============



Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y puede equivaler a 1024 GB.
Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.
Debido a irregularidades en la definición y uso del kilobyte, el número exacto de bytes en un terabyte en la práctica, podría ser cualquiera de los siguientes valores:
12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en disco, redes u otro hardware.
12099.5111627.776 bytes - 10244 ó 240. Esto es 1024 veces un gigabyte (un gigabyte 'binario'). Esta es la definición más usada en las ciencias de la computación (computer science) y en programación (computer programming) y, la mayor parte del software, emplea también esta definición.[cita requerida]
Un disco duro o partición de un terabyte formateada con NTFS en Windows XP mostrará 931 gigabytes libres.Para clarificar la diferencia entre los prefijos decimal y binario la comosion Internacional de Electrotécnica (I.E.C.), una corporación estándar, definió en 1998 nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas prefijo SI con la palabra "binary" (vea prefijo binario), así que si nos referimos a binario, éste es nombrado por la IEC como tebibyte (TiB) mientras que si nos referimos a decimal entonces la IEC lo llama terabyte. Cabe decir que esta nomenclatura no ha sido aún ampliamente adoptadas.

========TERABYTE==============



Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y puede equivaler a 1024 GB.
Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.
Debido a irregularidades en la definición y uso del kilobyte, el número exacto de bytes en un terabyte en la práctica, podría ser cualquiera de los siguientes valores:
12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en discos, redes u otro hardware.
12099.5111627.776 bytes - 10244 ó 240. Esto es 1024 veces un gigabyte (un gigabyte 'binario'). Esta es la definición más usada en las ciencias de la computación (computer science) y en programación (computer programming) y, la mayor parte del software, emplea también esta definición.[cita requerida]
Un disco duro o partición de un terabyte formateada con NTFS en Windows X mostrará 931 gigabytes libres.Para clarificar la diferencia entre los prefijos decimal y binario la Comisión Internacional de Electrotécnica (I.E.C.), una corporación estándar, definió en 1998 nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas prefijo SI con la palabra "binary" (vea prefijo binario), así que si nos referimos a binario, éste es nombrado por la IEC como tebibyte (TiB) mientras que si nos referimos a decimal entonces la IEC lo llama terabyte. Cabe decir que esta nomenclatura no ha sido aún ampliamente adoptadas.

:::::::::::::::::GIGABYTE:::::::::::::



Desde 1996, la mayoría de los discos duros se miden en el rango de capacidades de gigabytes. El coste por gigabyte es de 0,40-0,65 € ó 0,51-0,72 $.
En lenguaje coloquial, "gigabyte" se a
Un gigabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.
Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.
brevia a menudo como giga, (por ejemplo: "Este disco de Riki Martac es de 200 gigas").
El gigabit, que no debe ser confundido y enredado con el gigabyte, es 1/8 de un gigabyte, puesto que está referido a bits en lugar de a bytes, y se abrevia como Gb (o Gbit) (nótese la letra b minúscula). Se usa principalmente para describir el ancho de banda y la tasa de transmisión de un flujo de datos, (por ejemplo: la velocidad actual de los interfaces de fiborea ópticada es de 2 Gbit/s).
El alfabeto Unicode tiene un símbolo para gigabyte: (㎇).erabyte puede equivalerse a 1024 GB ó 1000 GB.

"""""""""""""MEGABYTE""""""""""""""


El megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 octetos) o 220 (1.048.576 Octetos), según el contexto. La primera definición es más acorde al prefijo mega-, mientras que la segunda es una cantidad más práctica desde el punto de vista informático. Para ésta es más acorde emplear el mebibyte, ya que los dos números están relativamente cercanos, y confundir uno con otro ha llevado ocasionalmente a problemas.
Se representa por MB y no por Mb (que correspondería a megabit) y coloquialmente se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los grandes archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.
Se distingue del megabit (1.000.000 bits), con abreviación de Mbit o Mb (la "b" minúscula). Hay 8 bits en un octeto; por lo tanto, un megabyte (MB) es ocho veces más grande que un megabit (Mb).
1024 byte = 1 kilobyte
1024 kilobyte= 1 megabyte
1024 megabyte = 1 gigabyte
1024 gigabyte =1 terabyte
1024 terabyte = 1 petabyte
1024 petabyte= 1 exabyte
1024 exabyte = 1 zettabyte
1024 zettabyte = 1 Yottabyte
1024 Yottabyte = 1 Brontobyte
1024 Brontobyte = 1 geopbyte
"o"
8bit=1Byte
1024Bytes=1KB (KiloBytes) ó 8192 bits.
1024KB=1MB (MegaBytes) ó 1.048.576 bytes.
1024MB=1GB (GigaBytes) ó 1,073'741,824 bytes.
1024GB=1TB (TeraBytes)

;;;;;;;;;;;KILOBYTE;;;;;;;;;;;;;;;;;;;


Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (a veces se utiliza KB), y equivale a 210 bytes (valor aplicando la definición de prefijo binario, aceptado por todo sistema operativo que se haya creado hasta la fecha) o a 103 bytes (valor aplicando la definición del Sistema Internacional de Unidades).
Los Ordenadores de 8 bits tienen una capacidad máxima (sin paginación de memoria) de 64 K, o 65536 bytes (o a 216 bytes). El IBM PC original soportaba un máximo de 256 Kilobytes y los compatible IBM PC, tenían una cEl Sistema Internacional de Unidades y el término byte
El término kilobyte se utilizó al principio debido a que 210 es aproximadamente 1000 (exactamente es 1024). Cuando las computadoras empezaron a ser cada vez más potentes, lamentablemente el mal uso del prefijo del Sistema Internacional de Unidades se difundió desde la jerga de los profesionales de la computación al léxico popular, lo que creó mucha confusión, ya que realmente no se debería usar el término kilobyte, que significa exactamente ‘1000 bytes’ y no ‘1024 bytes’.
Se inventó entonces el término kibi, que significaría 1024, produciendo entonces la medida kibibyte (1 KiB=1024 bytes). Pero todavía no se ha difundido su uso. Dentro de este mismo paquete de unidades estaría el mebibyte (1 MiB = 220, similar al megabyte: 106 o millón) y el gibibyte (1 GiB = 230, similar al gigabyte: 109)
Algunos han sugerido que se debería utilizar el prefijo K con mayúsculas para distinguir esta cantidad del prefijo del SI, pero este tema aún no se ha normalizado. Además esto no se podría extender a otros prefijos mayores, ya que por ejemplo en el caso del MB (megabyte), el
SI ya utiliza tanto la M mayúscula (mega: millón) como la minúscula (mili: milésimaapacidad máxima de 640 KB en el sentido binario, o 655.360 caracteres de datos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

jueves, 12 de noviembre de 2009

::::::::::APPLE::::::::::


Computadora apple II
Esta es la historia de la computadora apple II, una versión castellana del articulo Apple II computer.
El ordenador apple II fue el primer computador personal pre ensamblado disponible en el comercio, contribuyendo notoriamente a trasladar el ámbito de los computadores del trabajo al hogar.
Tras de la invención de la computadora apple II estuvieron: Stephen Wozniak (1950 -), cofundador de Apple y diseñador de la computadora Apple II; Steven Jobs (1955-), cofundador tambien de Apple computers, Regis Mckenna (1939-), propietario de una empresa de publicidady relaciones publicas en Silicon Valley que manejó la cuenta de Apple computers; Chris Espinosa (1961-), estudiante de secundaria que escribió el programa en BASIC , que se incluía con el Apple II; Randy Wigginton (1960-) otro estudiante de secundaria y programador de software de Apple.
¿Como se invento el Apple II?
En la década de los 60 nadie daba un peso por la utilidad de un pequeño computador para la persona promedio. Pero de la inventiva y la recursividad de dos amigos de Silicon Valley (el área de alta tecnologia ubicado entre San Francisco y San Jose, en Estados Unidos), se inicia la revolución del computador personal. Ambos, Steven Jobs y Stephen Wozniak habian asistido a la Hig School en Los Altos, California, desarrollando fuertes inclinaciones tecnológicas. En 1971 Wozniak construyó su primera computadora hecha de piezas de repuesto.Luego involucró a Jobs, quien a su vez , siendo aficionado a la electrónica, tenia contactos con William Hewlett (cofundador de Hewlett Packard) a quien compraba partes. La primera realización conjunta de Jobs y Wozniak fueron las famosas "blue boxes" (cajas azules), un dispositivo ilegal que permitía hacer llamadas de larga distancia sin pagar ni un dolar.
Despues de asistir a la Universidad, los dos obtuvieron trabajos en el campo de la electrónica. Wozniak obtuvo empleo en Hewlett Packard, diseñando calculadoras; Jobs a su vez entró a la nómina de Atari, la compañía de video. La amistad de estos dos curiosos personajes volvió a dar sus frutos, cuando a iniciativa de Jobs, Wozniak diseñó el juego "Breakout" para Atari, trabajo que les fue pagado en 700 dólares.
En 1975, fue presentado el primer ordenador personal de Altair, en forma de Kit, por MITS (Micro Instrumentation and Telemetry Systems. Poco después nació el primer club de la computadora hecha en casa, que se reunia en Menlo Park, cerca a la Universidad de Stanford. wozniak y Jobs comenzaron a asistir regularmente a las reuniones de dicho club, examinando exhaustivamente el diseño de dicho computador personal. Wozniak creyó que el modelo se podía mejorar; pocas semanas después produjo una tarjeta de circuitos impresos y las interfases que las interconectaban a un teclado y un monitor de video. Mostró el diseño en una reunión del club y repartió copias del diseño.
Este nuevo computador se denominó "Apple", Jobs visualizó en esta gesta una oportunidad única de negocio. Propuso entonces a Wozniak una sociedad para desarrollar computadoras personales. Jobs vendió su automóvil y Wozniak a su vez vendió sus dos calculadoras de Hewlett Packard. Con el dinero que juntaron adquirieron placas de circuitos impresos ya hechas. Pero el "despegue" de la compañía ocurrió cuando Paul Terrel, un minorista (retailer), vivamente impresionado por la calidad del computador, ordenó 50 "Apple" totalmente ensamblados. en 30 días lograron terminar los equipos, que fueron vendidos a muy buenos precios.
Llegado el verano de 1976, Wozniak seguía trabajando en mejorar los equipos "Apple". Esta computadora se caracterizaba, entre otras cosas, por disponer de un teclado, una fuente de poder interna, un lenguaje de programación novedoso llamado "BASIC", conexiones para añadir impresoras y otros dispositivos, así como por generar gráficos en color.El dispositivo de salida era una pantalla de un televisor y el precio de la máquina no superaba los 120 dólares.
Se trataba de vender y promocionar entonces a la nueva compañía. Ahí aparece Regis Mckenna, quien inicialmente rechazó la oferta de manejar la cuenta publicitaria de estos emprendedores. Luego cedió a la insistencia de Jobs. La primera contribución de la agencia publicitaria a la compañía, fue el logo vistoso que conocemos y un aviso a color en la revista Playboy.
Para febrero de 1977 se abre la primera oficina de Apple computer, en Cupertino, California. Al proyecto se vincularon dos apasionados del BASIC quienes hicieron parte también del club del computador hecho en casa: Randi Wigginton y Chris Espinosa. Ellos se encargaron de optimizar el lenguaje de programación del nuevo ordenador, en el cual trabajaban. A marchas forzadas pudieron culminarlo a tiempo, justo para la primera feria informática de la Costa Oeste, en Abril de 1977. El nombre escogido para este nuevo modelo fue "Apple II". Dentro de las innovaciones presentadas estaban: la motherboard era mucho más simple y elegante que la de cualquier otro equipo previo; la facilidad para conectar este computador personal a la pantalla de un televisor lo hizo a su vez muy atractivo para los consumidores.
En consecuencia, la introducción de este ordenador, inició una nueva ola de computadores personales destinadas al hogar y a las pequeñas empresas. En pocos meses, luego de este lanzamiente de Jobs y Wozniak, por ejemplo, Commodore presentó su computadora PET y Tandy Corporation/radio hacia lo propio con su modelo TRS-80.
Apple computers siguió innovando las funcionalidades de sus equipos y llegando paulatinamente a las tiendas especializadas.
En diciembre de 1977 Wozniak empezó a trabajar en la creación de un disco flexible (de memoria auxiliar) o Disquete para el Apple II. Este mecanismos ya lo usaban los computadores grandes de IBM desde 1970 y demostraron ser más rápidos y confiables que los dispositivos de almacenamiento en cinta. En junio de 1978 fue terminado el drive que implementaba el disquette para su ordenador, permitiendo el desarrollo de software de mayor alcance para el mismo.
Las estadísticas de venta mencionan que para 1980 Apple Computers vendió 130.000 Apple II. Ese año la compañía se abrió al público. Tanto Jobs como Wozniak se volvieron ricos. Tres años más tarde, Apple computers se convirtió en la más nueva empresa industrial en hacer parte de la lista de las 500 de Fortune que reseñaba las compañías más grandes.

:::SISTEMA OPERATIVOS::::::::



Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM (dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se ejecuta el código de arranque (startup code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más importante es ejecutar el programa principal (main()) del software de la aplicación
Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc).

::::::::::::COMPUTADORA PORTATIL:::::::::::::::




Foto de una computadora portátil marca BenQ Joybook 8100.
Lo que en América se llama computadora portátil y en España ordenador portátil (también laptop, término proveniente del inglés) es una pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar sin estar conectadas a la electricidad por un período determinado.
Contenido
Historia

Imagen de una IBM Thinkpad R51.
Los ordenadores portátiles son actualmente los más utilizados en el mercado. Tal es su fuerza dentro del mercado que se encuentran actualmente reemplazando a los ordenadores de escritorio para su utilización.
Su gran ventaja reside en la movilidad que los mismos permiten, ya que es posible llevarlos a donde se desee. Las computadoras portátiles también pueden realizar las mismas funciones que cualquier otra computadora.
La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20, desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban.
La Osborne 1 salió al mercado comercial con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.
En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de laptops se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de las PC de escritorio.
En el tercer trimestre de 2008, las ventas de laptops superaron por primera vez las de las PC de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

::: WINDOWS VISTA:::



Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, Tablet PC y Centros multimedia.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007. Actualmente Windows Vista ya tiene sucesor, llamado Windows 7.

:::WINDOWS 98:::


Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 es Windows Me.

Windows 98 Segunda Edición (SE) es una actualización de Windows 98, publicada el 5 de mayo de 1999. Fue publicada por un Juicio antimonopolio que perdió Microsoft por hacer que Internet Explorer sea parte de Windows 98. Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, que permitía a múltiples ordenadores en una LAN compartir una única conexión a Internet por medio de NAT. Otras características en la actualización incluyen Microsoft NetMeeting 3.0 y soporte integrado de unidades DVD-ROM. La actualización ha sido un producto exitoso.[cita requerida] No obstante, no se trata de una actualización gratuita para los compradores de Windows 98 (primera edición), lo que es un problema notable dado que algunos programas necesitan Windows 98SE.

WINDOWS XP


Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia', 'eXPerience' en inglés.
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Window NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits.
A diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y la eficacia. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el “DLL Hell” (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
Windows XP está construido en el código de Windows 2000 con una nueva GUI (llamada Luna), el cual incluye características ligeramente rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos.

CAMARA DIGITAL





Una cámara digital SiPix junto a una caja de fósforos para mostrar la escala
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de capturar y almacenar fotografías en películas fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales, lo hace digitalmente mediante un dispositivo electrónico, o en cinta magnética usando un formato analógico como muchas cámaras de video.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con pelicula dehistoria.
Los conceptos de digitalizar imágenes en escáneres y convertir señales de video a digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando señales de una matriz de elementos sensores discretos. Eugene F. Lally del Jet Propulsion Laboratory publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un fotosensor en mosaico.[2] El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones espaciales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el tránsito y cuando se acercaba a un planeta, proporcionaba información adicional de distancias para el orbitaje y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital.
Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica análoga sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresaKodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg y que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó los novedosos chips de estado sólido del CCD desarrolladas por Fairchild Semiconductor en 1973. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen, en diciembre de 1975. Este prototipo de cámara fotográfica era un ejercicio técnico, no previsto para la producción.la de 35 mm.
[1]

BILL GATE



William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washingt y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.
Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Appley de que necesitaban un intérprete de Basic.

Bill Gates en el IT-Forum de Copenhague, año 2004.
En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativ para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardwar y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDO a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Producto, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel. [cita requerida]
Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.
Al comenzar el tercer milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.[7
Bill Gates está primero en la lista anual de las mayores fortunas personales realizada por la revista Forbes, con bienes calculados alrededor de los 56.000 millones de dólares estadounidenses (2007).[8] En 1994, adquirió un manuscrito de Leonardo da Vinci por 25 millones de dólares.
El 16 de junio de 2006 hace pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente de Microsoft hacia 2008 para dedicarse por entero a la fundación.[9] [10] La transición de responsabilidades será progresiva para evitar afecciones negativas en el desarrollo diario de la empresa, continuando como Presidente Honorario de la misma. El día 27 de junio de 2008 abandona sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballme; inicialmente Bill Gates tendrá dedicado su tiempo al 70% con la Fundación Bill y Melinda Gates y el otro 30% a la empresa.[11]

CARLOS SLIM HELU



Carlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.
A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a
México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio".
Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en
1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado La Estrella de Oriente, creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tenCarlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.
A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a
México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio".
Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en
1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado La Estrella de Oriente, creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.[cita requerida
La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En
1997 adquirió acciones de la empresa informática Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.
En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal líder en México.
El 10 de septiembre de
2008 compra un 6.4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista más grande de la compañía, después de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario el Times desde 1898, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners.er familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.
La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En
1997 adquirió acciones de la empresa informática Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.
En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal líder en México.
El 10 de septiembre de
2008 compra un 6.4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista más grande de la compañía, después de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario el Times desde 1898, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners.

viernes, 6 de noviembre de 2009

BIENVENIDO A MI BLOG

hoy 6 de Novienbre del 2009 en el cecyte "12"jamiltepec yo he publicado mi blog para pder informarlos sobre todas las cosa que tengan en dudas.